¿Cómo podemos mejorar el sistema nervioso? Lo primero de todo es conocer cómo funciona. El sistema nervioso se comunica a través lo que conocemos como neurotransmisores. Las neuronas son las que “toman las decisiones” en nuestro cerebro. El problema es que las neuronas no se tocan entre sí: hay un espacio entre ellas que se conoce como Sinapsis.

Para hacer llegar la información entre las neuronas se utilizan “puentes” o “mensajeros” llamados neurotransmisores: los mensajeros que recogen, transportan y entregan las señales entre neuronas y  células. Es decir: son los encargados de hacer llegar  a toda velocidad los mensajes del cerebro a los que ejecutan dichos mensajes.

Las neuronas y las células intercambian una gran cantidad de órdenes en todo momento. Algunas órdenes vienen para estimular y otras para deprimir, dependiendo de a lo que nos enfrentemos.

Así, millones de millones de neurotransmisores trabajan de forma simultánea, constante y coordinada para mantener nuestro sistema nervioso en funcionamiento pleno, controlando todo: la respiración, latidos del corazón, niveles de concentración, estados de ánimo, etc.

TSi un neurotransmisor llega al corazón para que aumente el ritmo cardíaco ante una situación de peligro, por ejemplo, porque vas a ejecutar una tarea física que requiere más energía, se queda allí, el ritmo cardíaco aumentará constantemente. Así, el cerebro evita que las órdenes se ejecuten en un bucle exponencial y se ejecutan una sola vez. Entonces, el sistema nervioso autónomo usa a los neurotransmisores para enviar todas sus órdenes a todo el cuerpo.

La neuromodulación es el uso de tecnología para buscar la intervención en ese proceso. De esta manera logramos estimular la transmisión de dicha información cuando los neurotransmisores no son suficientes o trabajan de forma ineficiente.

Este tratamiento está especializado en la mejora de la calidad del sueño potenciando el aumento de la segregación de melatonina de manera no invasiva y efectiva y los niveles de sueño profundo, con efectos que perduran a largo plazo. Con nuestras sesiones de Neuromodulación no invasiva NESA® notarás la diferencia.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CUIDADO DEL SISTEMA NERVIOSO

Tratamamiento del Dolor Crónico: ¿padeces de un dolor neuropático, esto es, el producido por los nervios? Si es así la tecnología NESA® puede ayudarte consiguiendo reducir del dolor neuropático y estabilizando el sistema nervioso.

Gracias a la actuación directa de la tecnología sobre el sistema nervioso autónomo, podemos ayudar a reducir el dolor crónico corticalizado, de manera no invasiva y efectiva. La gran mayoría de los pacientes que refieren dolor neuropático de mas de 3 meses de evolución refieren una mejora gradual de los síntomas del dolor a través de las primeras sesiones con las microcorrientes NESA®. (A excepción de neurópatías con compresión física). Conoce cuáles son las novedosas aplicaciones del tratamiento:

    En Sinapsis Fisioterapia disponemos de los tratamientos adecuados y la tecnología más avanzada, ven a conocernos! Mercedes, paciente con dolor y problemas de sueño, nos comparte su caso clínico y la evolución que ha logrado gracias a la combinación de los tratamientos con la neuromodulación no invasiva NESA®.

    ¡En Sinapsis Fisioterapia podemos ayudarte a abordar tus dolencias y mejorar tu calidad de vida!

      ¿Tienes alguna duda? ¡Préguntanos sin compromiso!

      Categorías: